|
|
Implicaciones
educativas de los déficits cognotivos en la dislexia
evolutiva |
Ponente:
|
Dr. Manuel Soriano Ferrer
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
Universidad de Almería
E-mail: msorian@ual.es
|
|
Hora: 16.25 Dia
: 27 de Febrero del 2004 |
Resumen
La dislexia evolutiva constituye un trastorno complejo que refleja
deficiencias cognitivas relacionadas con anomalías neurobiológicas.
Diferentes teorías consideran que es el resultado de un déficit
específico en el procesamiento fonológico, en la velocidad
de procesamiento o en ambos. Sin embargo, el aumento de investigaciones
que señalan que los disléxicos presentan problemas
sensoriales y motores, ha ocasionado que se unan a las teorías
anteriores, las teorías sensoriomotoras que consideran que
las deficiencias que experimentan los disléxicos en un amplio
abanico de tareas y procesos son secundarias a un déficit
primario subyacente. Finalmente, se revisan los procedimientos de
intervención derivados de dichas teorías que cuentan
con apoyo empírico.
Palabras clave: déficit cognitivo, disfunción
cerebelar, dislexia evolutiva, intervención, procesamiento
fonológico, procesamiento sensorial, velocidad de procesamiento.
|