|
Novedades en la web:
28-02-2007
Completados todos los resumenes y añadida información del libro.
30-01-2007
Añadidos nuevos resumenes de las conferencias.
23-01-2007
Publicación del programa completo, saludo y sistema de inscripción vía web. |
|
|
BASES BIOLÓGICAS DEL LENGUAJE
- Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje: bases neurobiológicas.
Juan Narbona García, Emilie Schlumberger.
- Estructura citoarquitectónica de las áreas del lenguaje.
Máximo Carlos Etchepareborda Simonini, María José López Lázaro.
- Correlatos neuromagnéticos del lenguaje.
Tomás Ortiz Alonso, Fernando Maestú Unturbe, Alberto Fernández Lucas, Carlos Amo Usanos, Pablo Campo Martínez-Lage, Almudena Capilla González.
CLÍNICA
- Formas clínicas de las disfasias infantiles.
Julio Castaño
- Perfiles clínicos evolutivos y transiciones en el espectro del trastorno específico del desarrollo del lenguaje.
Nerea Crespo Eguílaz, Juan Narbona García.
- El lenguaje y los trastornos del neurodesarrollo. Revisión de las características clínicas.
Fernando Mulas Delgado, Máximo Carlos Etchepareborda Simonini, A. Díaz Lucero, R. Ruiz Andrés.
- Dispraxia verbal: características clínicas y tratamiento logopédico.
Amparo Ygual Fernández, José Francisco Cervera Mérida.
TRASTORNOS DEL LENGUAJE SECUNDARIOS
- Dificultades en las dimensiones de forma y contenido del lenguaje en los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Amparo Ygual Fernandez, José Francisco Cervera Merida, Ana Miranda Casas.
- Procesamiento del lenguaje en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Mª Ángeles Idiazábal Alecha, Daniela Guerrero Gallo, Mª del Mar Sánchez Bisbal.
- Lenguaje y epilepsia.
Carlos Casas Fernández.
- El trastorno del lenguaje como fenómeno epiléptico no paroxístico.
María Teresa Ferrando Lucas.
- Desarrollo temprano: algunos datos procedentes del autismo y los trastornos del lenguaje.
Juan Martos Pérez, Raquel Ayuda Pascual.
- El lenguaje en los trastornos autistas.
Josep Artigas Pallarés.
EVALUACIÓN
- El desarrollo del lenguaje: los prerrequisitos psicosociales de la comunicación.
Rosa Ana Clemente Esteban, Lidón Villanueva.
- Valoración del riesgo de dificultades de aprendizaje de la lectura en niños con trastornos del lenguaje.
Amparo Ygual Fernández, José Francisco Cervera Merida.
- Actuación neuropediátrica ante el retraso del lenguaje.
Mª Amparo Morant Gimeno, Fernando Mulas Delgado.
- Trastornos específicos del lenguaje: diagnóstico, tipificación y estudios con magnetoencefalografía.
José Antonio Muñoz Yunta, Montserrat Palau Baduell, Berta Salvadó Salvadó, N. Rosendo, Antonio Valls Santasusana, Xavier Perich Alsina, Irene García Morales, A. Fernández, Fernando Maestú Unturbe, Tomá Ortiz Alonso.
TRATAMIENTO
- La intervención logopédica en los trastornos de la adquisición del lenguaje.
Amparo Ygual Fernández, José Francisco Cervera Mérida.
- Intervención logopédica en los trastornos fonológicos desde el paradigma psicolingüístico del procesamiento del habla.
José Francisco Cervera Mérida, Amparo Ygual Fernández.
- Intervención en niños con trastornos pragmáticos del lenguaje y la comunicación.
Marc Monfort.
- Intervención logopédica en los trastornos de comprensión.
Marc Monfort.
|
|